Novedades
Proyecto
Las acelgas de nuestro pequehuerto ya están enormes. Esta semana los niños han plantado pimientos, tomates y coles. Ha sido muy divertido y pronto nos los podremos comer. Ahora toca regarlos cada día y mantenerlo limpito de las malas hierbas que puedan crecer.
Estamos impacientes por ver cómo salen los tomates.
También hemos plantado garbanzos en vasitos de yogur y ya empiezan a verse los brotes.
Leer más: Plantamos Pimientos y TomatesEstamos trabajando distintos proyectos para aprender un poquito más sobre algunos temas y trabajar contenidos seleccionados y ejes transversales de una forma muy divertida y enriquecedora.
Para nosotros es importante que los niños comiencen a integrar las diferencias en las culturas y modos de vida, creemos que el conocimiento conlleva el respeto y que la única forma de alcanzar la PAZ es a través del respeto a las diferencias.
Durante los festejos de carnaval aprendimos mucho sobre la Era Medieval, sus trajes, música, arte, artesanías… Les encantó hacer pan y mermelada. Con el papá de Carla, disfrutaron de lo lindo realizando piezas de arcilla y sellos de escayola. Y todos participaron en la preparación del cole para la gran fiesta, hicieron guirnaldas, pendones, vidrieras… Cuando llegó el gran día todos estaban emocionados con sus trajes medievales y al ver la transformación de su cole se quedaron alucinados. Supuso un esfuerzo pero de sobra mereció la pena, ¡Qué bien lo pasamos!.
Leer más: ¡Cuánto aprendemos y nos divertimos con los proyectos sobre otras culturas!Distintos estudios demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
A continuación, se encuentran las 20 razones que explican porque el arte es bueno para el aprendizaje en los niños, según The Museum of Children’s Art, Oakland (EE.UU.).
1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
2. El 33% de los niños son aprendices visuales.
Leer más: ¿Qué efecto tiene el arte en los niños?Este proyecto de innovación pretende indagar en cómo identifican y expresan sentimientos y emociones los niños de dos a tres años, analizando su influencia con relación a la mejora de sus habilidades sociales. Y Cómo son capaces de identificar emociones ajenas a través de la observación de obras de arte y de la escucha activa de distintos tipos de música.
Hemos escogido obras de pintores famosos de la histora. Uno es ¨ El grito¨, de Eduard Munch (1863-1944), otro es ¨ Las gigantillas ¨ de Francisco de Goya (1746-1828), aunque algo más desconocido pero no menos valioso un cuadro de Peder Severin Kreyer( 1851-1909)¨Marie¨ …
Leer más: Proyecto las emociones y el arteYa ha llegado la primavera y en el cole lo hemos celebrado con una fiesta. Todos lo pasamos muy bien pintándonos las caras con flores, bailando y cantando en el jardín con nuestros trajes de colores. Y para darle la bienvenida como se merece, todos los niños hemos pintado flores, mariposas, soles… y los hemos colocado cada uno con su color para formar un maravilloso arcoíris. ¡Bienvenida Primavera!.